j-70192
j-70192
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • CATÁLOGO
  • MATERIAL PRE-ANALÍTICO
  • CAPACITACIÓN INCAMI
  • Promociones
  • Avisos
  • Galería
  • VALORES CLÍNICOS
  • Mis Resultados Nexlab
  • Mis Resultados LABSIS
  • QUEJAS Y SUGERENCIAS
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • CATÁLOGO
    • MATERIAL PRE-ANALÍTICO
    • CAPACITACIÓN INCAMI
    • Promociones
    • Avisos
    • Galería
    • VALORES CLÍNICOS
    • Mis Resultados Nexlab
    • Mis Resultados LABSIS
    • QUEJAS Y SUGERENCIAS
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • CATÁLOGO
  • MATERIAL PRE-ANALÍTICO
  • CAPACITACIÓN INCAMI
  • Promociones
  • Avisos
  • Galería
  • VALORES CLÍNICOS
  • Mis Resultados Nexlab
  • Mis Resultados LABSIS
  • QUEJAS Y SUGERENCIAS

Cuenta

  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Solicita tu constancia | 2da Jornada Académica 2025

El registro estará habilitado hasta el 31 de julio.

Registro para constancia

2da Jornada Académica 2025

La Jornada Académica para Laboratorios 2025, reunió a destacados profesionales del ámbito clínico y de laboratorio para profundizar en técnicas de vanguardia, diagnósticos precisos y colaboración interdisciplinaria. 

Estos dos días han sido un espacio de intercambio, actualización y colaboración multidisciplinaria.  

Ponencias Día 1 Jornada Académica 2025

Simposio: Manejo de la paciente gineco-obstétrica retos y realidades

1

Del minuto 00:13:00 al 02:07:00

El camino hacia un resultado confiable

2

Del minuto 02:21:00 al 03:16:00

Estrategias y Mejores Prácticas en la toma de muestra de tamiz neonatal

3

Del minuto 03:20:00 al 04:08:00

Importancia clínica en la detección de aminoácidos por espectrometría

4

Del minuto 04:09:00 al 05:11:00

La citometría de flujo fluorescente en el recuento de partículas de orina

5

Del minuto 06:30:00 al 07:16:00

Síndrome cardiorenohepatometabólico

6

Del minuto 07:17:00 al 08:54:00

Día 2 | Jornada Académica

Agradecemos a ponentes y asistentes por su entusiasmo y aporte. Esta jornada refuerza nuestro compromiso con la excelencia clínica y científica. 

Ponencias Día 2 Jornada Académica 2025

Más allá del hemograma: Diagnóstico Celular Avanzado

1

Del minuto 00:13:00 al 01:14:00

Cambiando los paradigmas de la esclerosis múltiple

2

Del minuto 01:15:00 al 02:02:00

Avances en el diagnóstico serológico de síndromes paraneoplásicos

3

Del minuto 02:16:00 al 02:48:00

Diagnóstico Sindrómico de Enfermedades Infecciosas

4

Del minuto 03:10:00 al 04:05:00

Enfermedad de Von Willebrand: Superando los desafíos del diagnóstico

5

Del minuto 04:06:00 al 05:02:00

Electroforesis de proteínas e Inmunotipado: Gammapatías monoclonales

6

Del minuto 05:14:00 al 06:10:00

Troponina de alta sensibilidad como marcador de la estratificación

7

Del minuto 07:20:00 al 09:08:00

Centro de investigación y capacitación Micro-Tec

En INCAMI, combinamos nuestra experiencia en laboratorio clínico y su tecnología, para llevar procesos de aprendizaje a cursos que capturan la atención. Con nuestra oferta de cursos puedes transformar la capacitación de tu empresa, reducir costos, estandarizar procesos e impulsar el talento de tu organización.

¿Cómo te ayudamos?

  1. Conversemos sobre tus necesidades de capacitación.
  2. Te mostramos el contenido que necesitas para alcanzar tus objetivos.
  3. Te apoyaremos con una propuesta de capacitación a la medida para crear una experiencia única.

 ¡Trabajamos de la mano contigo durante todo el proceso para asegurarnos de que el resultado final cumpla con tus expectativas!

¿Cómo resolvemos?

Contamos con agentes capacitadores certificados por la  Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS, con lo que tendrás una validez curricular de nuestros cursos.

Nuestro catálogo de cursos está desarrollado a la medida de tu organización. 

Proceso de certificación

  1. Obtén un diploma con la firma y datos de nuestro agente capacitador al final del curso.
  2. Una vez obtenido este diploma y para cursos que lo requieran, nuestro agente capacitador puede asistir de manera presencial o virtual a evaluar a tu personal.
  3. Al personal que obtenga un resultado favorable en la evaluación, se le emitirá una constancia DC-3*.

Creamos experiencias que permiten alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada uno de tus programas de capacitación o enseñanza.

¡Revisa nuestra oferta de cursos y escríbenos!

¡Hola!

Nos dará mucho gusto ponernos en contacto contigo. 

Por favor, completa los datos del formulario. 

Implementa con éxito tus cursos de capacitación empresarial

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Programas y cursos

VERIFICACIÓN DE MÉTODOS CUANTITATIVOS

VERIFICACIÓN DE MÉTODOS CUALITATIVOS

SEMINOGRAMA:INTERPRETACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN BAJO CRITERIOS DE LA OMS

CÁNCER Y DETECCIÓN OPORTUNA EN MÉXICO

EXAMEN ANTIDOPING:DETECCIÓN DE DROGAS DE ABUSO EN ORINA Y SANGRE

VIH: DIAGNOSTICO OPORTUNO Y SEGUIMIENTO

ABORDAJE DE LOS ASPECTOS GENERALES Y CLASIFICACIÓN DE ANEMIAS EN EL LAB

SÍNDROMES TIROIDEOS:EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO CLÍNICO

PLANIFICACIÓN, PROCESO Y ANÁLISIS DEL CONTROL DE CALIDAD

 MÉTODOS CUANTITATIVOS EN EL LABORATORIO CLÍNICO 

INTRODUCCIÓN AL DIAGNOSTICO MOLECULAR

 LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) 

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO IMPORTANCIA CLÍNICA DIAGNOSTICO MOLECULAR

 PAUTAS ACTUALES DE PREVENCIÓN 

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO DE INFECCIONES AGUDAS A RECURRENTES

IDENTIFICACIÓN DE EPITELIOS EN TRACTO URINARIO

 IMPACTO EN EL DIAGNOSTICO 

SÍNDROMES NEFROLÓGICOS CORRELACIÓN Y DIAGNOSTICO CLÍNICO

INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIOMETRÍA HEMÁTICA IMPACTO DEL DIAGNOSTICO

DETERMINACIÓN DE GRUPO SANGUÍNEO Y FACTOR RH

 RESOLUCIÓN DE DISCREPANCIAS CLÍNICAS 

FISIOLOGÍA DE LA COAGULACIÓN Y TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA

PRINCIPIOS DE ENDICRONOLOGÍA BÁSICA Y DIAGNOSTICO

MINIMIZACIÓN DE ERRORES PREANALÍTICOS

SU REPERCUSIÓN EN EL CONTROL DEL LABORATORIO CLÍNICO 

TRANSPORTE, CONSERVACIÓN Y REMISIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADAS AL DIAGNOSTICO CLÍNICO

Copyright © 2025 MICRO-TEC - Todos los derechos reservados.

Aviso de publicidad COFEPRIS 2409152002A00073 

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar
AVISOS