Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
La Jornada Académica para Laboratorios 2025, reunió a destacados profesionales del ámbito clínico y de laboratorio para profundizar en técnicas de vanguardia, diagnósticos precisos y colaboración interdisciplinaria.
Estos dos días fueron un espacio de intercambio, actualización y colaboración multidisciplinaria.
Aborda los principales desafíos en la atención gineco-obstétrica, destacando el diagnóstico molecular en el embarazo, especialmente para la detección del VPH.
Aborda los principales desafíos en la atención gineco-obstétrica, destacando el diagnóstico molecular en el embarazo, especialmente para la detección del VPH.
Aborda los principales desafíos en la atención gineco-obstétrica, destacando el diagnóstico molecular en el embarazo, especialmente para la detección del VPH.
Podrás conocer la importancia del control de calidad en cada etapa del proceso diagnóstico, desde la toma correcta de muestras hasta su manejo adecuado en el laboratorio.
Aprende las técnicas y consideraciones clave para la recolección de muestras en tamiz neonatal y sangre venosa, asegurando la calidad y evitando errores preanalíticos.
Descubre cómo la espectrometría de masas permite detectar aminoácidos con alta precisión, facilitando el diagnóstico temprano de enfermedades metabólicas hereditarias.
Aplica la citometría de flujo fluorescente mejorando el diagnóstico de enfermedades renales y urinarias en comparación con técnicas tradicionales.
Conoce este síndrome complejo que afecta múltiples órganos y sistemas, su fisiopatología y diagnóstico oportuno.
Descubre cómo el diagnóstico celular avanzado puede identificar patrones morfológicos y funcionales esenciales en enfermedades hematológicas, con impacto directo en la precisión clínica y la toma de decisiones terapéuticas.
Aprende sobre biomarcadores, perfil inmunológico y pruebas complementarias que brindan evidencia más rápida y confiable.
En esta ponencia se abordan métodos recientes de detección de autoanticuerpos, paneles serológicos específicos y su interacción con tumores ocultos.
La Mtra. Argelia Camacho nos presenta esta ponencia llevándonos al enfoque multidimensional del diagnóstico sindrómico, que integra pruebas múltiples según patrones clínicos.
Se explican las pruebas funcionales, los métodos cuantitativos y cómo interpretar resultados con disrupciones leves o variantes genéticas.
Descubre cómo la electroforesis de proteínas e inmunotipado permiten detectar y tipificar gammapatías monoclonales con precisión.
Explora el uso clínico de la troponina de alta sensibilidad como herramienta clave para la estratificación de riesgo cardiovascular.
En INCAMI, combinamos nuestra experiencia en laboratorio clínico y su tecnología, para llevar procesos de aprendizaje a cursos que capturan la atención. Con nuestra oferta de cursos puedes transformar la capacitación de tu empresa, reducir costos, estandarizar procesos e impulsar el talento de tu organización.
¡Trabajamos de la mano contigo durante todo el proceso para asegurarnos de que el resultado final cumpla con tus expectativas!
Contamos con agentes capacitadores certificados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS, con lo que tendrás una validez curricular de nuestros cursos.
Nuestro catálogo de cursos está desarrollado a la medida de tu organización.
Nos dará mucho gusto ponernos en contacto contigo.
Por favor, completa los datos del formulario.
MÉTODOS CUANTITATIVOS EN EL LABORATORIO CLÍNICO
LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)
PAUTAS ACTUALES DE PREVENCIÓN
IMPACTO EN EL DIAGNOSTICO
RESOLUCIÓN DE DISCREPANCIAS CLÍNICAS
SU REPERCUSIÓN EN EL CONTROL DEL LABORATORIO CLÍNICO
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.